En los proyectos importantes, es necesario utilizar una solución que permita ver varias fases de un solo vistazo. Con la ayuda del método Kanban, la Superficie de borrado en seco Post-it® Super Sticky y las Notas Post-it® Super Sticky, puedes organizar con toda facilidad las tareas, delegarlas en otros miembros del equipo y realizar un seguimiento de ellas con un sistema muy sencillo.
Cuando tu equipo trabaja en un proyecto complejo (con muchas fases, entregables y participantes, por ejemplo), necesitas una solución que permita realizar un seguimiento de todo el movimiento y que permita a los miembros del equipo hacer su mejor trabajo. El método Kanban, o de los tres recipientes, permite organizar el flujo de trabajo para que resulte más fácil supervisar el progreso de un proyecto.
El método Kanban se inventó originalmente como parte del famoso sistema de producción de Toyota en 1959. Funcionó tan bien que, tan solo tres años después, la empresa comenzó a basar toda su producción en esta forma de trabajo.
Con Kanban, los equipos pueden consolidar la información sobre los proyectos existentes de una empresa y las actividades relacionadas. Esto les permite visualizar fases del proyecto y realizar un seguimiento del progreso de cada miembro de un solo vistazo. Además, cuando es posible ver y seguir el progreso, a los equipos les resulta mucho más sencillo mantener su impulso y seguir trabajando hacia un objetivo común.
En el sistema Kanban, las tareas se agrupan en una de tres categorías (por hacer, en proceso o hecho) en función de su estado. Al presentar las tareas en su contexto, Kanban permite que los equipos optimicen su flujo de trabajo de una manera rápida y eficaz. Estos son los pasos para crear una pizarra Kanban para los proyectos en equipo.
Cuando tu equipo cuenta con las herramientas adecuadas, es posible encontrar soluciones para cualquier problema. Utiliza el enfoque Kanban para hacer surgir el potencial de tu equipo de conseguir resultados impresionantes... juntos.